28 Mar Encuentros con lectores: Nestor Camacho
Nestor Camacho es el marido de Laura, una alumna que participó en una de mis clases. No nos conocemos personalmente pero me escribió a mi Facebook para contarme la experiencia vivida con el libro. Él tiene con su esposa un ritual para los largos viajes que comparten hacia la casa de veraneo que están construyendo: uno maneja y otro lee algún texto que les guste. En uno de estos viajes Laura propuso leer Apreciatividad, el arte de percibir lo valioso. Nestor no tenía ni idea del tema, ni de quien era yo, fueron su pareja y su ritual de viaje los que llevaron el libro a su vida. Aquí parte de su experiencia:
«Leímos tu libro en el viaje de ida y vuelta a Colinas Verdes, Mar del Plata. Te cuento… Hace un tiempo adolecía de ese inadvertido concepto (para el desprevenido mondo dificile) que vos llamas Apreciatividad. La vorágine social, los compromisos familiares, laborales, etc. me hacían entrar en un torbellino, que era contraproducente para saborear la vida como lo hacía de niño. El sabor de un helado, un chocolate o un gol en la placita. Lo novedoso es socio de lo apreciativo. A los cincuenta y pico hemos vivido muchas cosas y la rutina empaña la tarea. A veces comparaba estas secuencias como esos resfríos fuertes que nos impiden sentir el olor de las cosas. Cuando veía en la zona del rio a entusiastas pescadores saboreando el placer de su faena sin importarles las inclemencias del tiempo en pleno agosto, me preguntaba ¿Cómo encuentran placer en esto? Después de leer o mejor dicho escuchar -porque yo era el conductor del viaje- no puedo dejar de relacionar la pasión de vivir y de degustar las pequeñas cosas con lo apreciativo. Y agradecer el hermoso libro que hemos disfrutado con tanta apreciatividad.