Los 13 pasos de la Apreciatividad®
Este programa incluye el modelo ACOM® e incorpora otras temáticas con el objetivo de obtener una mayor profundización y maestría en las competencias apreciativas. Consta de varios módulos que se combinan según las necesidades del cliente y el objetivo a lograr. Las actividades tienen contenido teórico y práctico y están acompañadas de un específico programa de tareas. Se caracteriza por la diversidad y, al mismo tiempo, relevancia de sus contenidos. Útiles para la construcción de climas laborales saludables, el desarrollo de líderes y el diseño y gestión emocional.
Ambos programas contribuyen a despertar en las personas una mayor conciencia apreciativa que invita a nuevas maneras de percibir y actuar, tanto en la vida laboral como personal, aumentando de este modo la autoestima y la autoconfianza, mejorando la calidad de las relaciones y ampliando la percepción de oportunidades.
Paso 1: Apreciatividad
Paso 2: Apreciatividad Conmigo
Paso 3: Apreciatividad con otros
Paso 4: Apreciatividad con el mundo
Paso 5: Emociones positivas
Paso 6: Imágenes Positivas = Acciones positivas
Paso 7: Escucha apreciativa
Paso 8: Inteligencia Apreciativa
Paso 9: El arte de hacer buenas preguntas
Paso 10: Optimismo y felicidad
Paso 11: Placer y disfrute
Paso 12: Mindfulness, conciencia plena y apreciatividad
Paso 13: Diálogos e Indagación Apreciativa