
07 Nov Conferencia Internacional sobre la Felicidad Interna Bruta
La Conferencia Internacional sobre la Felicidad Interna Bruta fue organizada por el gobierno de Bután con motivo del 60º aniversario del nacimiento del padre de su actual rey, quien en la década del 70 tomó la decisión de ser el primer país en incorporar el bienestar y la felicidad como el eje que guiara las políticas públicas.
Tras observar que el PBI, el parámetro más utilizado para medir el crecimiento de los países, mostraba un crecimiento económico que en la mayoría de las veces no se veía reflejado en los niveles de felicidad de las personas, se decidió crear un modelo de políticas publicas con eje en el crecimiento del bienestar y felicidad de los butaneses, el Gross National Happiness (GNH).
Laura Isanta ha sido una de las invitadas extranjeras a participar de esta histórica convención como miembro del Instituto del Bienestar de Argentina. Ella cree que para comprender mejor a qué se hace referencia cuando se habla de felicidad en este lugar «es necesario cambiarnos los cristales con los que miramos a este país».
Bután se encuentra entre los países con niveles medios altos de felicidad. Los grandes lujos o la tecnología de punta no es precisamente lo que abunda en este país, pero lo que sí tienen, y que muchas personas han perdido en otros lugares, es un gran aprecio por las bondades de la vida. Cuando se conversa con los butaneses se percibe la valoración que sienten por su país, por su religión, por su cultura, e incluso por la familia real, y se comienza a descubrir que la diferencia más importante no está en lo que poseen sino en su manera de valorar y apreciar lo que tienen.