Felicidad y Bienestar laboral en Colombia, Cundinamarca

En el marco del foro “Cultura de felicidad, bienestar para los funcionarios públicos”, Laura Isanta participó del panel ¿Por qué es importante sentirse bien en el trabajo? junto a José Miguel Caro Lasso, Andrés Ramirez y Santiago Castro como moderador.
Desde las distintas experiencias y miradas, conversaron sobre la importancia del bienestar laboral y su impacto en las personas y las organizaciones. Entre los puntos destacables, la felicidad es subjetiva y privativa de cada persona y las empresas no pueden garantizarla, pero lo que si pueden hacer es construir los mejores contextos para que el florecimiento y bienestar de sus integrantes pueda desarrollarse.
Existe seria evidencia del impacto que los niveles de felicidad de los ciudadanos tienen en las comunidades y las organizaciones. Ocuparse de la felicidad no es una suntuosidad para unos pocos, sino un deber humano y social al que todos debemos atender.